top of page

CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A INVERSIONES EMPRESARIALES DE ALTO IMPACTO

El objetivo de estas ayudas es la realización de proyectos de inversión realizados en Cataluña que se consideren de alto impacto.

Se consideran proyectos de alto impacto, los proyectos de inversión detallados a continuación:

  • Línea 1. Proyectos de inversión empresarial de alto impacto de creación de empleo

    • Proyectos de creación de empleo en centros de servicios en el ámbito de las TIC. Serán subvencionables los proyectos de nuevos centros de servicios en el ámbito de las TIC y proyectos que impliquen el desarrollo de una nueva actividad claramente diferenciada de la actividad actual de un centro existente. Creación mínima de puestos de trabajo: 25.​

    • Proyectos de creación de empleo en centros de decisión de ámbito suprarregional. Creación mínima de puestos de trabajo: 15.

    • Proyectos de creación de empleo en proyectos industriales (proyectos con actividades de producción de bienes mediante ensamblaje o transformación de materias primas o actividades de servicios en la industria). Creación mínima de puestos de trabajo: 15.

    • Proyectos de creación de empleo en centros logísticos. Creación mínima de puestos de trabajo: 25.

    • Proyectos de creación de empleo en centros de I+D+i. Creación mínima de puestos de trabajo: 8.

    • Proyectos de creación de empleo localizados en el ámbito territorial de aplicación del fondo creado para financiar actuaciones de desarrollo socioeconómico y de transición energética justa de las zonas afectadas por el impacto ambiental de la producción de energía eléctrica nuclear. Creación mínima de puestos de trabajo: 5.

  • Línea 2. Proyectos de inversión empresarial de alto impacto en activos fijos.

    • Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad por la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva.

    • Proyectos de inversión en activos fijos que incorporen una nueva actividad por la empresa en Cataluña o una ampliación de la capacidad productiva, localizados en municipios de zonas afectadas por actividades de producción de energía eléctrica de origen nuclear.

    • Proyectos de inversión en activos fijos en centros de I+D+i.

    • Proyectos estratégicos para la economía catalana, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña o la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes.

    • Proyectos estratégicos para la economía catalana llevados a cabo por pymes, que supongan la implantación de nuevas empresas en Cataluña, la apertura de nuevos emplazamientos de las empresas ya presentes o una ampliación y/o diversificación de la actividad de emplazamientos ya existentes.

    • Proyectos estratégicos para la economía catalana de infraestructuras de producción audiovisual.

    • Proyectos estratégicos para la economía catalana de infraestructuras de producción audiovisuales llevados a cabo por pymes.

    • Proyectos estratégicos para la economía catalana en el ámbito de sostenibilidad medioambiental.

Gastos subvencionables:

  • Línea 1:

    • El coste laboral de los primeros 6 meses del nuevo personal contratado. ​

  • Línea 2:

    • Activos materiales: maquinaria, equipamiento e instrumental de laboratorio e instalaciones de nueva adquisición directamente vinculadas al proceso productivo e inversiones que incorporen procesos con alto contenido tecnológico a equipos ya existentes.

    • Activos inmateriales: inversión en transferencia de tecnología mediante la adquisición de derechos de patentes, licencias, know-how o conocimientos técnicos no patentados y adquisición de software vinculado al proceso productivo.

El plazo de ejecución de los proyectos irá desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a las 14:00 horas del 19 de octubre de 2023

Para más información, consulta las bases siguientes:

bottom of page